
CONOCIENDO LA LOGOTERAPIA DE LA MANO DE LOS QUE SABEN…
Esta actividad académica fue desarrollada el 21 de Octubre de 2020 con estudiantes y docentes de la UNSTA (Tucumán) en 2 de sus sedes, Concepción y Yerba Buena
Psicoterapeuta Clínico– Logoterapia y Tercera Generación
Esta actividad académica fue desarrollada el 21 de Octubre de 2020 con estudiantes y docentes de la UNSTA (Tucumán) en 2 de sus sedes, Concepción y Yerba Buena
En tiempos de pandemia, donde todo es temor, cuidado, desconfianza somos impelidos a tomar distancia de los otros, a no tener contacto físico de ningún tipo, a recluirnos en casa. Leer más …
Ver entrada Muchas veces me consultaron acerca de la pertinencia de iniciar una terapia psicológica o no. Para muchos es algo claro y no reviste dudas. Para otros, el tema Leer más …
Cuando el devenir de la vida ha trazado huellas en nosotros, cuando los sucesos dejaron de ser hechos aislados y pasaron a constituirse en una constelación de vivencias con sentido, Leer más …
Este título no es original. Reproduce el nombre de un libro[1] que recomiendo. Los nombres son idénticos aunque el contenido de las reflexiones no lo sean de igual forma. Quisiera Leer más …
La sociedad humana vive inmersa en una compleja red de desencuentros y vacío. La convivencia humana se encuentra dificultada por la colisión de subjetivismos que connotan visiones muy diferentes, y a veces antagónicas, del ser humano. Se impone así una cosmovisión inmanentista y egoísta de la persona, cerrada sobre sí misma, y sobretodo cerrada a toda forma de trascendencia. Viktor Frankl propugna una vida vivida con sentido partiendo de una antropología que reconoce y asume la dimensión espiritual como constitutiva e inherente a su naturaleza más propia. Una condición sine qua non para refundar la humanidad sobre bases firmes es que los individuos del siglo XXI reconozcan su condición de seres-espirituales que radica en su inconsciente y que le abre a una nueva y más genuina alteridad. De ella fluirán nuevas y mejores formas de bienestar para una cultura altamente tecnificada, nihilista y autorreferencial, que le permitirán superar el aislamiento y la soledad Leer más …
Voy a hablar sobre los millenial, o también llamada Generación Y. Es esa generación de los hoy jóvenes nacidos entre 1981 y 2000. Los que siempre responden sí y aunque Leer más …
El consumismo es uno de los males derivados de una cultura neoliberal que necesita promover un consumo cada vez más voraz para sostener el nivel de producción y de ventas. Leer más …
Soy el asno que rebuzna, soy el cordero que camina y tropieza torpemente, soy el perro vagabundo fiel que se recuesta en un costado, Soy el pasto que alimenta y Leer más …
En 1916 Sigmund Freud escribió un artículo llamado «los que fracasan al triunfar» donde aborda el drama Macbeth de Shakespeare para poner en evidencia la situación que experimenta un hombre Leer más …